CURSO DE PROFUNDIZACIÓN: EL KRIYA YOGA. 2025-26

El curso consta de 7 sábados distribuidos a lo largo del curso. También tienes la opción de realizar 2 retiros de fin de semana en silencio y un retiro de 6 días en verano 2026 donde se practicarán las técnicas aprendidas (20 Kriyas), diseñadas para conseguir el estado meditativo, verdadero objetivo de toda práctica de Yoga. Va dirigido a profesores y practicantes de yoga interesados en profundizar en su práctica personal. Abierto plazo de inscripción. Contacta con nosotros para reservar plaza.

Flor de Loto 9
Foto: Guillermo Porta

Se dice que la práctica de kriya yoga es posiblemente uno de los métodos más eficaces para el desarrollo sistemático de la consciencia en el hombre. Son las enseñanzas que el Señor Shiva enseñó a Parvati.

La concentración es posible cuando una persona está muy relajada mental y físicamente pero la concentración forzada crea tensión y frustración. El kriya yoga está más interesado en la consciencia que en la concentración.

Se requiere un sistema que progresivamente conduzca a una persona a estados más profundos de relajación, hasta que la concentración se convierta en la actividad espontánea de la consciencia. Este sistema es el sistema de kriya yoga. La palabra sánscrita kriya significa «acción» o «movimiento». El kriya yoga se llama así porque es un sistema donde uno intencionadamente desplaza su atención por senderos fijados. Sin embargo, este desplazamiento de la consciencia se hace con control.  No se hace ningún esfuerzo para conseguir la concentración. Se le deja a la consciencia la libertad de movimiento pero siguiendo movimientos internos prescritos.

La palabra kriya también se traduce como «preliminar».  Es una buena definición, ya que kriya es una práctica preliminar que conduce a Dharana y luego finalmente al estado trascendental de Dhyana o meditación.

Lugar: Escuela Yogamayga. 

C/ Góndola, 10. 30877, Bolnuevo. Mazarrón. Murcia.

Participantes: Mínimo 10, máximo 15.

Calendario y horarios

  • 7 sábados.
  • Dos retiros en silencio de  fin de semana.
  • Un retiro de verano de 6 días.

Fechas:

20 septiembre 2025

18 octubre

22 noviembre

12, 13 y 14 diciembre. 1º Retiro en silencio

17 enero 2026

14 febrero

14 marzo

17, 18 y 19 abril. 2º Retiro en silencio

23 mayo

24 – 29 julio. 3º Retiro en el Monasterio Nuestra Señora del Olivar

NOTA: El calendario señalado tiene carácter informativo y puede estar sujeto a modificaciones debido a causas ajenas a la dirección del curso que, en caso de producirse, serán comunicadas a los estudiantes en su momento.

Horario sábados:

Sábado: 9:30 – 14:00 y 16:00 – 19:30

Horario retiros en silencio de fin de semana:

Desde el viernes a las 17:00 hasta el domingo después de comer.

Horario retiro en el Monasterio Nuestra Señora del Olivar de 6 días:

Desde el viernes 24 de julio 2026 a las 17:00 hasta el miércoles 29 julio después de comer.

Foto: Inma Alcázar

Lugar de los retiros:

1. Casa de Ejercicios «Villa Pilar»

C/ De la Luz, 58, 30151 Murcia.

Alojamiento: 130€ en habitación individual en régimen de pensión completa con dieta ovolactovegetariana (el pago del alojamiento se hará directamente en la Casa de Ejercicios «Villa Pilar» y no está incluido en los pagos indicados).

2. Monasterio de Nuestra Señora del Olivar. 44558 Estercuel (Teruel).

Página Web: https://monasterioelolivar.com
Instagram: https://www.instagram.com/monasterioelolivar/?hl=es

Tlf.: 978752300 / 978727009

Alojamiento: 345€ en habitación doble con baño en régimen de pensión completa con dieta ovolactovegetariana. 380€ en habitación individual con baño (sólo hay 3 ó 4 y se asignarán por orden de solicitud). IVA incluido. Hay posibilidad de que asistan acompañantes, que no participen del retiro, pagando sólo lo correspondiente al alojamiento.

Forma de pago del alojamiento: en metálico o con tarjeta al llegar al Monasterio o por transferencia bancaria una semana antes del comienzo del retiro al número de cuenta del Santander: ES72 0049 2315 5323 1404 7371a nombre de promociones Santa María del Olivar S.L.U. En concepto escribir: Retiro Escuela Yogamayga + nombre y apellidos del participante. 

  • Cuota opción 1: sólo sábados

Inscripción: 200€ antes del 31 de agosto (250€ para inscripciones posteriores a esta fecha).

2 cuotas de 200€ antes del 30 de septiembre y 31 de octubre (75€ de descuento en el último pago para alumnos de la Escuela Yogamayga)

El pago completo da derecho a la asistencia a los 7 sábados distribuidos a lo largo del curso y material didáctico.

Número de cuenta de CaixaBank: ES24 2100 8316 6413 0019 9598, a nombre de Mari Carmen Fernández Vera o Bizum al número 649613336.

Política de devolución: el dinero entregado no se devolverá en ningún caso.

  • Cuota opción 2:  7 sábados y 3 retiros

El precio total del curso es de 1.335€ (1.103€ + 21% de IVA). 

El precio total del curso incluye

  • 7 sábados, dos retiros de fin de semana y un retiro de 6 días. Total: 145 horas.
  • Material didáctico.

Dicho importe podrá abonarse en un pago único o fraccionado en 3 pagos de la siguiente manera (si esta forma de pago no se acomoda a tus necesidades ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor solución):

  • Primer pago: 450 € antes del 31 de agosto. (500€ para inscripciones posteriores a esa fecha). 
  • Segundo pago: 450 € antes del 30 de septiembre de 2024. 
  • Tercer pago: 435€ antes del 30 de octubre de 2024. (135€ de descuento en el último pago para alumnos de la Escuela Yogamayga y profesores formados por la Escuela Yogamayga)

Al final del curso se expedirá un certificado de aprovechamiento del mismo.

BIBLIOGRAFÍA

Recomendada

Swami Satyananda Sarasvati . «Kundalini Tantra»». Yoga Publications Trust, Munger, Bihar, India.